NANCI FERNÁNDEZ
ARQUITECTA Y CERAMISTA
-
Short Bio
-
Long Bio
Nací en Santa Fe, Argentina. En el 2000 emigré a Europa. Mis primeros años transcurrieron entre Paris y Mallorca. Pero cuando comencé mi trabajo como artesana/artista me establecí en Mallorca definitivamente.
Nací en Santa Fe, Argentina. En el 2000 emigré a Europa. Mis primeros años transcurrieron entre Paris y Mallorca. Pero cuando comencé mi trabajo como artesana/artista me establecí en Mallorca definitivamente.
Estuve casada y tengo una hija de 19 años. Al estar casada y vivir un tiempo en Francia, es que tengo doble nacionalidad, es decir, argentina/francesa.
Mi técnica favorita de modelado es la de churros, con ella tengo la libertad de generar diferentes formas curvas, logrando una expresión formal equilibrada. Me gusta trabajar con gres de diferentes colores y texturas, con lo que logro un juego visual entre textura y forma. En general, mi obra está realizada en gres con cocciones de alta temperatura, 1280ºC.
-
Formación
Mi formación profesional es arquitecta, me recibí en el año 1997 en La Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina. Cuando llegué a España, intenté dedicarme a la arquitectura, pero no me sentía cómoda en ciertos ámbitos de trabajo, y buscando un poco cómo desarrollar y sacar mi parte creativa, es que tomo contacto con la cerámica. Comencé un curso de FP de cerámica en Sa Gerreria, la antigua escuela de arte y oficios. Después, todo el resto de mi formación fue en varios talleres de la Península impartidos por diferentes artistas y ceramistas.
-
ExposicionesHe realizado varias exposiciones individuales en la isla y otras colectivas. Mi última obra gira en torno al cuerpo de la mujer, queriendo transmitir la fuerza por medio de esculturas de curvas abstractas. La serie se llama "La curva que no soy".Exposiciones
- Primera Muestra de Arte y Artesanía, Santanyi, Mayo 2008
- Muestra Colectiva en Can Manresa, Santanyi, 2009
- Exposición Colectiva Nosotras, Ses Salines, Octubre 2010
- Exposición Colectiva Mujeres, en la Vieja Iglesia de Ses Salienes, Agosto 2011
- Exposición Colectiva Nous Les Femmes, Paris, Noviembre 2011
- Exposición Colectiva Argentina sur Seine, Paris, Diciembre 2011
- Exposición Colectiva Puertas Abiertas 2, Palma de Mallorca, Mayo 2012
- Exposición Colectiva Women 10, Paris, Mayo 2012
- Exposición Colectiva Iglesia Vieja, Ses Salines, Julio 2012
- Exposición Colectiva de Pintura y Cerámica, Ses Salines, Septiembre 2012
- Exposición Colectiva Som3, Campos, Junio 2013
- Exposición Colectiva Som3, Ses Salines, Julio 2013
- Exposición Mujeres +Caprichos, Soller, Septiembre 2013
- Exposición Individual La Bicha, Campos 2013
- Exposición Colectiva Lloc y Memoria, Ses Salines, Julio 2014
- Exposición Colectiva Nitx del Art, Felanitx, Agosto 2016
- Exposición Colectiva Sculpture Network, Andraxt, Enero 2017
- Exposición Colectiva Sculture Network, Ses Salines, Enero 2018
-
Arte
Si tengo que definir el arte, para mi está en los espacios cotidianos, lo puedo encontrar en una cocina, en una reunión de amigas, cociendo, bordando. El arte es una forma de hacer, no una cosa que se hace.
Mi sentido estético es minimalista, no me gusta exagerar con la ornamentación y decoración, soy de la escuela, menos es más. La forma y el volumen definen mis piezas. Por ello tienen esa sensación de piezas fuertes.
Otra obra que desarrollo son las piezas realizadas con papel porcelana. Opuestas a la materialidad del gres, las piezas obtenidas por la inmersión de objetos orgánicos dentro de una barbotina de porcelana son piezas delicadas, translúcidas, sutiles. Sigo investigando sobre los diferentes objetos que se pueden inmortalizar con la porcelana, y uno de ellos es la Posidonia. Me gustaría encontrar la definitiva forma de unir artísticamente estos dos materiales, lo orgánico de la posidonia con todos sus componentes y la porcelana. Lo estoy buscando por medio de un lenguaje más sutil que hable de la poesía de cuidar.
